La magia de la gratitud

El Día de Acción de Gracias es un hermoso recordatorio de que siempre hay algo por lo que agradecer.

Hace poco leí un artículo en un periódico en el que el autor citaba una larga lista de frases agradeciendo cosas que le habían enviado los lectores. Y fue muy poderoso leerlo. Al ller lo que otras personas tienen por agradecer, reconocemos aquello que podemos agradecer en nuestras vidas. Por eso, la gratitud es contagiosa. Deja que los demás sepan por qué estás agradecida. Eso hará que la gente a tu alrededor sea también más agradecida. Y su agradecimiento vendrá de vuelta a ti como una luz que alumbra aquello que puedes agradecer, formando así un círculo virtuoso.

Aquí una lista de las cosas que agradezco en este momento:

Gracias por los retos internos con los que la vida me empuja a evolucionar y a ir cada vez más profundo.

Gracias por todas las personas que me han acompañado en mi camino, como espejos amorosos en los que puedo verme reflejado,

Gracias por cada respiración, por cada latido, por poder sentir mi cuerpo cuando cierro los ojos y disfrutar de su presencia.

Gracias por el tiempo que tengo a mi disposición, que me permite escribir esto y compartir con el mundo lo que quiero.

Gracias por quienes me han acompañado y animado en mi camino.

Gracias por los nuevos compañeros de viaje que se van acercando, y gracias por aquellos que ahora se alejan una vez nuestros caminos se han separado; gracias por todo lo aprendido y lo compartido.

Gracias por la fuerza con la que me levanto de nuevo cada vez que me caigo.

Gracias por el privilegio de poder acompañar a otros en sus propios procesos de despertar.

Gracias por el jugo de las frutas que llevo a mi boca todos los días.

Gracias por la naturaleza y los animales que me rodean.

Gracias por mi amor y mi facilidad con las palabras.

Grecias por todos mis maestros espirituales. Gracias por los libros que llegaron en el momento adecuado. Gracias por las puertas que se han ido abriendo afuera y adentro.

Gracias a ti por haber leído esto y permitirme compartir mi camino contigo.

***

Aquí te comparto algunas de las entradas en las que he escrito sobre la gratitud:

Dar gracias de antemano.

El secreto para estar agradecido siempre.

De la apreciación a la gratitud.

El camino de la gratitud.

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo cada una de mis reflexiones.

El privilegio de elegir

La mayoría de nosotros somos privilegiados.

Si puedes elegir parar un momento para leer esto, si tienes el tiempo y los recursos para hacerlo, probablemente eres un privilegiado.

La mayoría de nosotros vivimos mucho mejor que un rey en la Edad Media.

Nunca antes había sido tan fácil acceder a la información y los recursos que necesitamos para hacer lo que queremos.

Crear y aprender dependen, ante todo, de nuestra volundad. Los medios están disponibles.

Tal vez pienses que no tienes tiempo o que no tienes los recursos. Piensa de nuevo. Casi siempre, decir «No tengo tiempo» es igual a decir «No tengo suficientes ganas» o «Tengo miedo» o «Tengo pereza» o «Tengo dudas».

Esto último no es una invitación a que te juzgues. Es una invitación, en cambio, a que te des cuenta de que puedes elegir. Eres privilegiado.

Y está bien si decides no hacer nada. Si eso es lo que sale de tu corazón, adelante. Tal vez hacer nada es el mejor regalo que te puedes hacer ahora y el mejor regalo que le puedes hacer al mundo a través de la paz que surgirá de esa nada.

Ya sea que decidas no hacer nada o salir a crear y proponer ideas para un mundo nuevo, agradece profundamente el privilegio de tomar esa decisión. Muchos de nuestros antepasados no tuvieron esas opciones a su disposición; muchos de ellos se vieron forzados a enfocarse en sobrevivir.

¡Qué privilegiado soy por tener el tiempo para escribir estas palabras! ¡Qué privilegiado eres tú que tienes el tiempo de leerlas!

beach-3790646_1920

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo cada una de mis reflexiones.

Bendiciones ocultas

Hace un tiempo murieron dos pericos que quería mucho. Estaban en la casa de mi hermana. Un día ella se levantó en la madrugada y vio sus cuerpos en el piso de la jaula. Esto la llevó a sospechar que algo andaba mal. En efecto, la llave del gas estaba abierta.

La muerte de estos amados pericos se puede ver como una tragedia o como un milagro. Si no hubieran estado allí, probablemente mi hermana no se habría dado cuenta de que el gas estaba abierto y sería su vida la que habría estado en peligro. Eso no quiere decir que no lloramos y lamentamos la muerte de estos animalitos, pero todos en la familia, independientemente de nuestras creencias religiosas, coincidimos en que estas muertes habían sido una gran bendición.

Muchas veces suceden cosas que no nos gustan aunque en realidad son un regalo. Tienes un accidente en el carro, y tal vez es la forma de la vida de decirte que estás muy perdido en tus pensamientos, muy desconectado del momento presente. Tienes un conflicto inesperado en el trabajo, y tal vez es la manera como puedes ver que tus prioridades no están en orden o que no estás haciendo lo que en realidad te gusta.

Tener un accidente en el carro es muy molesto, al igual que tener un conflicto en el trabajo. Pero, si miramos más profundo, quizás veamos allí un regalo, e incluso una bendición o un milagro disfrazado de problema.

La forma de abrir estos regalos es la gratitud, que en estos casos requiere, a su vez, de una mente y un corazón abiertos a ver más allá de las apariencias.

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo cada una de mis reflexiones.

El secreto para estar agradecido siempre

Uno de los mejores consejos que he oído para afrontar situaciones difíciles es este: agradécelas porque son una oportunidad para sanar algo.

Cuando tomamos perspectiva y reconocemos que estamos aquí para crecer y para evolucionar, todo es un regalo. Depende de nosotros abrirlo o no. Y la clave para abrirlo es agradecerlo.

No hay ninguna situación que no puedas usar para sanar algo, para conocerte, para expandir tu consciencia.

¿Te estrellaste en el carro? ¿Se te quemó la comida? ¿Llegaste tarde? ¿Terminó esa relación que tanto apreciabas? Hay ahí una oportunidad para crecer. No quiere decir que no va a doler. Pero es un motivo para agradecer, pues te está brindando la posibilidad de hacer lo más importante de todo: crecer.

Una vez entra la gratitud, nos abrimos a recibir el regalo oculto en la situación. Tenemos disposición para aprender de ella. Y entonces tiene el poder incluso de convertirse en una bendición ante nuestros ojos.

Te invito a conocer mi cuenta de Instagram.

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo una reflexión para cada día.

El camino de la gratitud

Primero quiero invitarte a agradecer. A adentrarte en este momento y observar cómo la gratitud de desborda con cada respiración, cada palpitación, cada rayo de luz, cada brisa que acaricia tu piel. Y, si vas más profundo y con tu corazón abierto, la gratitud también surgirá incluso ante el dolor y la incomodidad. Le darás la bienvenida a la vida exactamente como es. Cuando permitimos que la vida sea como es, nos abrimos a recibir el gran amor que reside en cada momento, en cada experiencia, dejamos entrar las enseñanzas de cada experiencia. Nuestro corazón está abierto, no se requiere ninguna llave, no hay condiciones para entrar.

Otra opción es asumir que la vida debe ser de cierta forma. En ese estado exigimos el regalo, demandamos la cura para nuestros males. Le imponemos condiciones a la vida: voy a estar feliz, pero solo si sucede (o sigue sucediendo o deja de suceder) esto y esto y esto otro; si no se cumplen estas condiciones, no podré aceptar la realidad. Si te identificas con esta segunda opción y no sientes que la gratitud pueda fluir de manera natural, te hago una segunda invitación.

Te invito a que implemente a que tomes consciencia de si esas condiciones y exigencias que le impones a la vida te hacen sufrir. Si no hay sufrimiento, o si sientes que la única o la mejor forma de salir de ese sufrimiento es a través de la lucha, sigue buscando moldear las cosas. Sigue luchando. Trata de cambiar tu realidad. Diviértete y juega bien. Si, en cambio, hay sufrimiento y sientes que no saldrás de él a través de la lucha, simplemente obsérvalo, adéntrate en la médula de tu incomodidad. Mira cómo tu resistencia y tus exigencias se convierten en una carga. Al tomar conciencia profunda, tu percepción cambiará naturalmente.

Finalmente, te invito a abrirte a la posibilidad de que tal vez, solo tal vez, podemos estar en paz y en agradecimiento profundo aun en medio de lo que nos causa dolor. Y te invito a contemplar la posibilidad de que tal vez podemos incluso esforzarnos por cambiar la realidad, pero sin tener exigencias sobre los resultados de nuestros esfuerzos. Tal vez podemos seguir dándole la bienvenida a la vida y agradeciendo cada momento exactamente como es, mientras al mismo tiempo buscamos crear lo que nuestro corazón quiere crear, y sin importar si tenemos éxito o no en aquello que emprendemos.

Suscríbete a nuestro blog y recibe en tu correo nuestras reflexiones.