Este es el tema central de mi último video de YouTube, en el que, además, hago un resumen de la lección 5 del libro El Camino del Corazón, en la que se habla sobre nuestra unidad con Dios y con la vida y sobre la práctica de la presencia como herramienta central para reconocer esa unidad.
Le di más importancia al tema de las sombras porque creo que es un paso fundamental en nuestro proceso de sanación. Y la invitación es a reconocer que aquello que juzgamos en los demás en realidad se encuentra en nuestro interior.
Esta idea puede ser difícil de aceptar cuando pensamos en comportamientos extremos, como, por ejemplo, un violador de niños o un torturador. Sin embargo, si miramos más profundo, veremos que todo eso se encuentra en nuestro interior.
Hay un párrafo del libro que me gusta especialmente en el que esta idea es presentada con mucha claridad por María Magdalena:
«La mejor manera de trabajar con la sombra es buscarla en tu propia vida. Se mostrará como una aversión recurrente, como un disgusto o como un juicio hacia algo o alguien. Debes mirar esas cosas con honestidad y aceptar que ellas son, de hecho, parte de ti. Todo lo que es es uno. El asesino, el abusador de niños y el torturador son todos parte de tu creación, que es ilusión. Debes aceptar eso para moverte hacia la Unidad. Tú también eres o podrías haber sido esa persona horrible a la que estás juzgando. Es por eso que la llamas sombra: es parte de ti, la ves cuando la luz brilla sobre ti, pero es también una ilusión».
En el video, explico despacio y entro a profundidad en estas palabras, cuyo mensaje me parece muy poderoso y transformador.
Si quieres ver el video completo, puedes hacer click en la siguiente imagen:
