¿Cómo ayudar a los que me hieren?

Hace poco puse esta frase del maestro Thich Nhat Nahn en mi cuenta de Instagram:

«Cuando alguien te hace sufrir es porque sufre y su sufrimiento se está expandiendo. No necesita castigo, necesita ayuda».

Alguien me preguntó: «¿Y qué hacer si esa persona te sigue haciendo sufrir, incluso después de haberla ayudado?».

Esto fue lo que le respondí:

Ayudar a alguien no quiere decir que permites que esa persona te maltrate. Si tratas de ayudar a alguien y sientes que no puedes y que en el proceso resultas herida, está bien alejarte. El punto no es si te alejas o no. El punto es si tienes resentimientos o no. El punto es si experimentas amor hacia esa persona. Si hay amor, ese amor te indicará el camino.

A veces debemos alejarnos. Por ejemplo, si te encuentras un perro con rabia (la enfermedad) en la mitad de un camino y al tratar de ayudarlo ves que trata de morderte, y si no tienes la manera de llevarlo a un veterinario de manera segura, lo más sabio probablemente sea alejarte del perro y no tratar de ayudarlo más. Pero eso no implica que tengas que odiar al perro o estar resentida porque trató de morderte. Si sabes que lo hizo porque está enfermo, sólo sentirás compasión y te alejarás llena de amor y deseándole lo mejor.

Lo que hacemos o dejamos de hacer externamente es secundario. Lo que importa es de dónde salen esas acciones, cuál es su causa y su motivación.

Si actúas desde el resentimiento frente a alguien que te hirió porque está enfermo, simplemente estarás repitiendo exactamente lo que esa persona hizo. Estarás espejando su comportamiento enfermizo y destructivo.

Y es normal estar resentidos. Es normal actuar desde la rabia y el dolor. Pero precisamente porque es normal y porque nosotros muchas veces caemos en eso es que también podemos sentir empatía por quienes nos hieren. Hemos pasado por ahí. También hemos herido al estar cegados por la rabia y el odio. Por eso podemos comprender esa enfermedad llamada resentimiento y sentir compasión por quienes la padecen, incluidos nosotros.

Si alguien te hiere y eso te produce odio y resentimiento, es una oportunidad más para trabajar en sanar ese dolor en ti.

La mejor manera en la que puedes ayudar a la persona que te hirió es sanando tu propio dolor. Una vez estés sano, verás con claridad. Y la claridad te permitirá ver que tu hermano no es un enemigo que debe ser castigado sino un amigo enfermo que necesida ayuda. Y esa claridad te mostrará cuál es la mejor manera de ayudar a esa persona.

sky-4703209_1920

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo cada una de mis reflexiones.

3 comentarios sobre “¿Cómo ayudar a los que me hieren?

    1. Hola, Gloria. Hay muchos caminos para sanar. Lo más importante es tener la intención. Y mirar el dolor de frente y reconocerlo es fundamental. Hay diversas meditaciones y terapias que pueden ayudar. Al comienzo, ayuda mucho que alguien te escuche. Por eso las sesiones de terapia en persona pueden servir mucho. Meditar y orar también pueden ayudar mucho. Sentir las emociones es importante. Llorar. Y si tienes ira, mover rsa energía. Golpear una almohada o hacer ejercicio fuerte puede ayudar ✌✌✌

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s