El tercero de los cuatro acuerdos propuestos por Miguel Ruiz es no hacer suposiciones. ¡Qué poderoso es este consejo! ¡Cuánto sufrimiento podemos evitar al seguirlo! A veces suponemos que el otro sabe cómo nos sentimos. Creemos que nuestro jefe sabe todo lo que nos hemos esforzado en este proyecto y debe comportarse como tal. Damos por sentado que todo aquel que nos considere valiosos memorizará nuestra fecha de cumpleaños. Asumimos que el conductor que trata de entrar en la vía por la que conducimos sabe que vamos de afán y que ese día ya hemos cedido el paso varias veces. Suponemos que nuestra pareja sabe qué es lo que nos molesta, aunque hayamos estado tratando de aparentar que eso en realidad no nos importa.
Cuando suponemos, terminamos viendo enemigos donde no los hay. Creamos una historia en nuestra cabeza en la que el otro ha decidido deliberadamente ofendernos.
¿El resultado? El resentimiento. La sensación de que han abusado de nosotros, de que se han aprovechado, de que nos han despreciado.
¿Reacción inconsciente? Distanciarnos, ser irónicos, atacar, insultar, apretar los dientes. Asumir el rol de víctimas.
¿Solución? Tomar responsabilidad por nuestro bienestar. Nadie tiene por qué saber cómo nos sentimos, ni qué es importante para nosotros. Nuestra tranquilidad y nuestro valor propio no pueden depender de que los demás tengan las creencias que nos parece que deberían tener o de que se comporten de acuerdo con nuestros supuestos (o sí pueden depender, pero esto es una receta para el sufrimiento).
Cuando dejamos de hacer suposiciones sobre lo que pasa en la mente de los demás, veremos que en muchas ocasiones el perdón llega por sí solo. O, más bien, nos damos cuenta de que no hay nada qué perdonar porque nadie nos ha hecho nada. Dejamos de exigir tanto a los demás y cuando lo hacemos somos explícitos y claros. Los resentimientos se disuelven.
Entonces se allana el camino hacia la paz, sanamos la separación que nuestro ego había construido, volvemos a conectarnos desde el corazón con quienes nos rodean.
¿Te gustó? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo nuestras reflexiones!