Cuando era pequeño me encantaban los videojuegos. Eran mi pasión y mi obsesión. Nada en esa época me producía más placer. Sin embargo, mis padres creían que los videojuegos no eran buenos para mí y, aunque no me los prohibieron, nunca me compraron uno. Pero eso no mermó mi fascinación. Jugaba cada vez que podía en la casa de mis amigos y gastaba el poco dinero que tenía comprando revistas en las que podía ver imágenes de los juegos que tanto deseaba. Leía una y otra vez las reseñas de los últimos títulos que habían salido al mercado. Hacía listas de los juegos que quería y las miraba y reescribía una y otra vez. Esa era mi forma de disfrutar lo que no tenía, de acercarme lo más posible a aquello que deseaba. Así me sumergía en mi pasión y saboreaba esos juegos, aunque no los tenía. Por supuesto, deseaba comprar la consola de videojuegos más avanzada de ese entonces, pero se veía como algo tan lejano que realmente nunca tuve un plan para conseguirla.
Por esa misma época mi abuelo tenía un almacén de semillas e insumos agrícolas y, como yo ya tenía suficiente edad, una tía que trabajaba allí me invitó a colaborar unas vacaciones. Lo hice con gusto. El almacén era un lugar lleno de vida y la pasaba bien allí. Me gustaba interactuar con los clientes y explicarles cómo sembrar las semillas y cómo usar los abonos y cómo usar los productos que vendíamos para liberar sus plantas de las plagas que las acechaban. Pronto me volví un gran vendedor. Disfrutaba tanto lo que estaba haciendo que no me cansaba, y cada vez que entraba un nuevo cliente en la tienda era para mí motivo de regocijo.
Al final de las vacaciones, mi tía me llamó y me dijo que quería hablar conmigo. Para mi sorpresa, me entregó una gran cantidad de dinero como pago por mi trabajo. Como no lo esperaba y como me pareció excesivo el pago, traté de rechazarlo, pero ella insistió. Me amaba —y aún me ama— y esa era su forma de decírmelo y de darme las gracias. Anonadado, esa misma tarde abrí mi primera cuenta bancaria y al día siguiente fui al sector de la ciudad donde vendían videojuegos. Todos aquellos que había deseado comenzaron a aparecen por donde caminaba, y los compré todos. Recuerdo que había un juego que había deseado con especial intensidad, pero ya no estaba a la venta, pues era antiguo y lo habían descontinuado hace años; por esos días me llamó el único amigo que conocía que tenía ese juego y me preguntó si quería comprárselo, ya que necesitaba el dinero. Fue una época de gran felicidad para mí. Disfruté esos juegos como el niño pequeño que era.
Cuento esta historia porque creo que es la vez en mi vida en la que mejor he aplicado la ley de la atracción, y ahora, luego de muchos años, esos recuerdos se han convertido en enseñanzas que quiero compartir. Si estás leyendo este artículo es probable que hayas oído hablar de la ley de la atracción. Hay muchos libros y videos al respecto. La idea es que si quieres crear algo, enfoques tus pensamientos, tus emociones y tu vibración en eso y lo visualices, y de esa manera lo atraerás. Es una idea simple y poderosa, pero puede no ser tan fácil de aplicar. Mucha gente —incluido yo— ha tratado de ponerla en práctica y luego la ha descartado porque no funciona. “He hecho afirmaciones diciéndome que soy próspero y que tengo lo que quiero, pero no ha funcionado para mí. Aquí estoy, todavía sin crear lo que deseo”. A continuación, presento algunas enseñanzas sobre la ley de la atracción que he extraído de mi experiencia infantil:
La emoción es más importante que el pensamiento
Sin duda, lo que puso en marcha al universo fue mi pasión, que era desaforada. Fue el placer que sentía, la felicidad que sentía al mirar las fotos en las revistas y al imaginarme jugando. Fue la intensidad de ese placer lo que me ayudó a volver realidad mis deseos infantiles. Muchas veces la ley de la atracción se enfoca en el pensamiento, en repetir afirmaciones. Y esto puede ayudar, pero tan sólo en la medida en que esos pensamientos realmente nos lleven a sentir, a experimentar el placer de tener ya aquello que deseamos. El universo responde a nuestra vibración, no a las palabras que repetimos en nuestra mente. Lo importante es cuál es nuestra experiencia. El pensamiento no significa nada si no eleva nuestra vibración. Por esto es por lo que la visualización es tan importante. Pero, además, para que la visualización sea pura, debemos disfrutarla realmente, no usarla ccomo un simple medio, y esto se relaciona con la siguiente enseñanza:
La inocencia es importante
Lo que más me ayudó a crear lo que quería fue que di lo mejor de mí sin esperar nada a cambio, sin una intención oculta o una exigencia secreta para con el universo. En mi inocencia infantil, nunca creí que me fueran a pagar por trabajar esas vacaciones. Simplemente lo disfruté. Es más, algunos años después volví a trabajar al almacén de mi abuelo, esta vez con la intención de hacer dinero, pues ya sabía que me pagaban bien. Esa vez no lo disfruté. Simplemente dejaba pasar las horas esperando que terminara cada día, esperando que llegara el día de la paga. Ya no disfruté atender a los clientes; los veía sólo como un obstáculo, algo que debía atravesar para obtener lo que quería. La sorpresa esa vez fue que no me pagaron: mi tía me dijo que estaban teniendo dificultades económicas y que lamentaba no poder darme dinero por mi ayuda.
Por otra parte, ahora me doy cuenta ahora de que, al hacer listas y dibujos y al imaginarme disfrutando de los juegos, hice lo que ahora llamo visualizar, pero en ese entonces no lo sabía, y por tanto mi intención no era lograr algo con eso, sino simplemente disfrutarlo, y esa es una clave importante. Mi energía estaba enfocada en disfrutar mi pasión tanto como me lo permitían mis medios: ver revistas y hacer listas y dibujos era para mí, ante todo, una forma de realmente gozar aquello que deseaba. No era un trabajo que hacía para obtener algo, era algo que hacía porque me encantaba hacerlo. Se puede ver la similitud entre esto y lo que pasó en mi trabajo en el almacén: cuando la energía está enfocada en gozar, crea; cuando está enfocada en obtener, se estanca.
No hay por qué entender el camino
Otra cosa que me maravilla sobre cómo creé lo que quería es que nunca vi venir el resultado. Simplemente tuve un deseo, pero nunca me imaginé por qué canal o por cuál camino iba a llegar. Ahora veo que eso le dejó todas las puertas abiertas al universo. Muchas veces, al tratar de aplicar la ley de la atracción, terminamos dándole órdenes al universo sobre cómo queremos que sucedan las cosas. Es como si hubiera muchas puertas, pero decidiéramos que sólo por una de ellas debe llegar lo que queremos; entonces nos sentamos frente a esa puerta a esperar, y no vemos lo que está llegando por las otras, es más, ni siquiera nos damos cuenta de que existen.
Si hubiera estado haciendo planes para obtener lo que quería, es posible que esas vacaciones no hubiera ido al almacén de mi abuelo. ¿Trabajar gratis cuando necesito obtener el dinero para comprar lo que quiero? No, gracias. Seguramente esa habría sido mi respuesta. Pues al comienzo del camino, no veía cómo de ese trabajo podría surgir lo que deseaba. Pero como no estaba pendiente de obtenerlo, flui con el camino que la vida me puso en frente, y ese resultó llevarme, sin que yo lo esperara, hacia aquello que deseaba.
Ahora veo que eso se relaciona con una de las claves de la ley de la atracción: no debemos restringir nuestros deseos por las puertas que vemos en frente, por los caminos que somos capaces de imaginar que nos llevarán a lo que queremos. Lo que importa es la intensidad del deseo. Si este es puro e intenso, el camino seguramente aparecerá sin que nos demos cuenta.
Por: David González
Yo solo se kkkk no se nada Así nómadas💜💕💋💋💋
Me gustaMe gusta
Muy bueno excelente
Me gustaMe gusta
Muy lindo que nos comparta sus vivenciad gracias
Me gustaMe gusta
Me parece maravilloso x que lo he intentado muchas veces pero sin resultados leo el libro el secreto que me da todos esos consejos y sigo esperando,mi deseo o sueño es que mi País Venezuela salga de este caos en que estamos vibiendo y que mis hijos nietos y sobrinos un día pueda verlos regresar a su tierra y yo poder verlo.
Me gustaMe gusta
Sucede Gisela, que le estas pidiendo mucho al universo, demasiado, la vida te pide que veas dentro de ti, que te ames y conozcas a ti. Aun cuando tu peticion es muy bonita, no nos dara ningun fruto, y menos en Venezuela, donde tiene que cambiar el individuo, para cambiar a su familia, luego la sociedad, y asi sucesivamente…
Me gustaMe gusta
Me parece muy bueno ya que Yo siempre desee una bicicleta y unos patines,la bici si puede xq una amiga tenia una Shopper y nos divertiamos mucho y tenia patines que nunca use x miedo…a caerme y asi pasaron los años y hoy ya una mujer adulta con hij@s grandes deseará otras cosas y estoy decidida que lo hare …viajar aunque sea una vez y ese sueño no se me esfumará lo deseo y l hare….!!!!! 😉😉😉
Me gustaMe gusta