El poder de la energía sexual

La energía sexual es sumamente poderosa. Por eso, en muchos caminos espirituales se han desarrollado técnicas para usarla con el fin de despertar la consciencia.

En algunas corrientes de yoga, a esta energía se la llama kundalini, y se establecen ejercicios para despertarla.

La energía kundalini está localizada inicialmente en la base de la columna vertebral, en el primer chakra, y se despierta a medida que asciente a tráves de los demás chakras hasta llegar al séptimo, que queda en la base de la coronilla, en el tope de la cabeza.

Esta energía, que es la misma energía que nos impulsa hacia la sexualidad, se transforma entonces en consciencia pura.

Hay técnicas para elevar esta energía a través del cuerpo y a través de la meditación y la visualización. Algunas de estas prácticas involucran a la sexualidad consciente en pareja con el fin de ascender la energía a través de los chakras. Es común que en estas prácticas se promueva el retener la energía sexual, lo que en el caso de los hombres implica no eyacular, lo cual requiere, a su vez, que se aprenda a disociar el orgasmo de la eyaculación.

En mi caso, me han servido mucho las enseñanzas del maestro taoísta Mantak Chia, de quien recomiendo un libro muy sencillo y práctico llamado El hombre multiorgásmico. Este libro está dirigido a los hombres, pero las mujeres también pueden beneficiarse mucho de él. O pueden leer La mujer multiorgásmica, el cual no he leído pero entiendo que cumple la misma función con énfasis en el camino de las mujeres.

Estas enseñanzas pueden usarse para tener una sexualidad más placentera y plena, o pueden llevarse más profundo y usarse para despertar nuestra consciencia.

Como es de esperarse, varias de las prácticas que se sugieren en estos libros son para hacer en pareja. Pero hay varios ejercicios que también pueden llevarse a cabo en soledad. Algunos de estos son ejercicios meditativos en los que llevamos nuestra atención a los chakras y vamos ascendiendo a través de ellos.

A continuación, comparto una meditación que está inspirada en los ejercicios propuestos por Mantak Chia y que puede servir como complemento si se sigue un camino espiritual como los que he mencionado. No obstante, esta meditación también puede servirle a cualquier persona, independientemente de si practica o no otras técnicas de este estilo.

Haz click aquí para oír la meditación en Spotify. También está disponible en iVoox.

Suscríbete a mi blog y recibe en tu correo cada una de mis reflexiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s