Mis nuevos planes para este blog

Antes que nada, quiero agradecerte por estar leyendo esto. Por haber abierto el correo o por haber seguido la notificación de que había un nuevo post. Usualmente promociono mis escritos a través de mis redes sociales, pero esta entrada está dedicada solo a quienes siguen y disfrutan de este blog.

Quiero hacer un breve recorrido por lo que ha sido mi proceso escribiendo este blog, contar lo que he aprendido y hablar de mis planes a futuro.

Comencé este blog en 2013. Mi primera entrada es un video sobre la maestra espiritual Gangaji. Al comienzo, solo planeaba republicar enseñanzas de otras personas; no creía que, como tal, yo tuviera algo para aportar. Después de 3 publicaciones en 2013 de otros autores, duré 3 años sin publicar nada. Luego, en 2016 y 2017, hice unas pocas publicaciones en cada año, ya comenzando a exponer mis propias ideas.

Después de esto hubo un hiato de 17 meses, tras el cual regresé con fuerza y con ganas a finales de 2018. Esa fue la época en que estuve más apasionado con este proyecto. Uno de mis autores favoritos era Seth Godin, quien tiene un blog muy famoso en el que habla sobre marketing y otras ideas relacionadas con emprendimiento y, en ocasiones, crecimiento personal. Aunque no hablaba sobre temas de espiriualidad, fue este autor quien más influyó en este blog. Él se caracteriza por que escribe todos los días en su blog. Y todos los días, sin falta, yo leía sus ideas y me sentía inspirado. Fue así que decidí en ese entonces comenzar yo también a escribir todos los días, y así lo hice entre diciembre de 2018 y marzo de 2019.

A mediados de abril de 2019, me di cuenta de que me estaba forzando a escribir y decidí dejar de hacerlo todos los días. Sentí que mi motivación no provenía siempre de mi corazón, sino de una exigencia basada en la idea de que escribir era lo correcto. Me sentía, por tanto, agotado, lo que además se juntó, en esa época, con el final de una relación importante en mi vida. Necesitaba tiempo para mí y para recargarme. Sin embargo, no dejé de escribir por completo.

No obstante, en los últimos meses he empezado a escribir cada vez menos. Y esto es un reflejo de lo que ha sucedido también en todas mis redes sociales. A finales del año pasado, en medio de un intenso proceso de transformación interior, vi como hacía y dejaba de hacer muchas cosas a causa de mis exigencias internas y de ideas fijas sobre lo que debía hacer en la vida y sobre cómo debía ser mi camino. Esto me llevaba a oscilar entre periodos de gran compromiso y momentos en los que quería abandonarlo todo. Y lo mismo sucedía con mi práctica espiritual: me movía entre los extremos del perfeccionismo y el desinterés total. El ejemplo más claro de esto fue quizás a mediados de 2017, cuando, después de varios meses de trabajar arduamente por producir contenidos para mis redes sociales, especialmente Facebook, abandoné todo por completo de repente por 6 meses.

Y esto es lo que he estado trabajando en mí en la última etapa de mi vida: he estado en búsqueda del equilibrio, del punto medio. Y una de las cosas más importantes para mí ahora es publicar y escribir solo cuando me nace de corazón, no forzarme, así pasen varias semanas o incluso meses en los que no publique nada. Finalmente, el propósito principal de todos mis proyectos es mi propio crecimiento y mi propia transformación. En algún momento tuve la idea de que debía compartir contenidos de consciencia porque esa era la mejor manera de ayudar al mundo; ahora, en cambio, considero que eso es secundario: la mejor manera de ayudar al mundo es mi propia transformación, incluso si esto me lleva a abandonar mis proyectos por completo.

Así, quienes siguen este blog han visto como en los últimos meses las entradas son esporádicas e impredecibles. Y creo que en el futuro cercano esto seguirá siendo así… o tal vez no, pero, sea como sea, será aquello a lo me lleve mi corazón. Y lo mismo, por supuesto, sucede en mis demás redes, como lo cuento en este video.

Por otra parte, quiero contarte que lo que más me ha nacido de corazón últimamente es trabajar en mi canal de YouTube. No sé por qué, la verdad, pues allí tengo pocos seguidores en comparación con Facebook, Instagram o Twitter. Pero siento claramente que eso es lo que quiere mi corazón, y me siento feliz y tranquilo siguiendo ese impulso. Así pues, es posible que muchas de las entradas siguientes (aunque no todas) sean invitaciones a ver mis videos, con un pequeño resumen en el que cuento de qué trata cada uno.

Veo cómo se han ido transformado mis proyectos con el pasar de los años y me siento satisfecho, sobre todo por lo que ha sucedido dentro de mí con respecto a aquéllos. Hubo un momento en el que mi principal preocupación era tener más seguidores, ver números grandes, crecer a los ojos del mundo, cimentar una plataforma que luego me permitiera obtener ingresos. Ahora, en cambio, me interesa sobre todo hacer las cosas de corazón, ser yo, sin importar si me leen 10 personas o 10.000. Me interesa más compartir mi camino personal y no tanto hablar de enseñanzas que he leído pero que aún no son mi experiencia (aunque todavía haré eso en algunas ocasiones, cuando me nazca de corazón). En otras palabras, estoy dejando que «cambie mi plumaje», como alguna vez lo expresé en una entrada de este blog.

Así pues, el nuevo plan es sencillo y satisfactorio: dejarme llevar por mi corazón. No preocuparme por si las personas van a estar interesadas o no en lo que comparto, sino hacerlo porque es lo que siento que quiero hacer en ese momento, más allá del resultado o de obtener un beneficio en el futuro. Si resuenas con esta nueva etapa, espero que te sea de provecho. Si sientes que es momento de dejar de leer este blog, también es algo hermoso y es parte del proceso de crecimiento interior, tal como lo dije en una entrada llamada «Espero que dejes de leer este blog».

Yo, por mi parte, he dejado de leer muchos blogs, incluido el de Seth Godin, que en su momento fue, como lo dije, una de las principales fuentes de inspiración para mis proyectos. ¿Por qué dejé de leerlo? Simplemente sentí que ya había aprendido lo que necesitaba de él y era tiempo de moverme y centrarme en aquellas enseñanzas que resuenan más profundo con mi corazón. Aún aprecio mucho a ese autor y es probable que, si tengo la oportunidad, alguna vez vaya a oírlo hablar en vivo o compre uno de sus libros nuevos. Dicho de otra forma: dejé de leerlo porque fue lo que sentí en mi corazón. Y es eso lo que más te puedo recomendar: que sigas a tu corazón, a tu intuición, que pongas atención a la sensación que experimentas cuando lees estas palabras y te permitas ser coherente con eso. Si no resuenan, déjalas ir, no acumules más en tu mente. Y eso mismo puedes hacer con todas tus redes sociales: presta atención a qué resuena realmente contigo y qué no, a qué es lo que en verdad te proporciona bienestar. Quien en algún momento fue un gran maestro para ti hoy puede ser una carga que no te deja dar el siguiente paso. Cuando sientas eso, déjalo ir. Recuerda que, como dice Un Curso de Milagros, el propósito de todos los buenos maestros es «hacerse innecesarios al enseñarle a sus alumnos todo lo que ellos saben».

2 comentarios sobre “Mis nuevos planes para este blog

  1. Excelente reflexión querido amigo, tus mensajes publicados en tu blog el año pasado me dieron aliento y me ayudaron en la transformación que atravesé también por el final de una larga relación. Fuiste la primera persona que leí por Twitter que escribía acerca de crecimiento espiritual. Admiro tu transparencia y honestidad. El proceso de crecimiento y transformación es arduo y complejo cuando nos disponemos a continuar nuestro camino y a encontrarnos con nosotros mismos. Te doy las Gracias por haberme acompañado en algunos momentos! Bendiciones! !!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s